![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg79Tpz31dbVGeGNYzw_ITMqqeiih7MkgUlABN8p_7hyudBd7m_dfd7bft1BFFKt8g7N-1Vtdtoq16PAHjaJS73eBJWxWjYIKR6wbGttdN2jootnzsWqmy6k-y9sxUi46Wclwgs5Qfl3mk/s200/20060928230647-portatil.jpg)
Después de haber comentado la adquisición de un proyector para el aula, pasamos en esta sección de recursos TIC para el aula a comentar la mejor opción para adquirir un ordenador para nuestro aula, ya sea portátil (o laptop en inglés) o los modelos más pequeños llamados netbook y que en cualquier caso habría que intentar obtener de las editoriales puesto que sus precios son siempre caros para el presupuesto del departamento o centro.
En primer lugar habría que dejar claro que un netbook no viene a reemplazar totalmente a un portátil, el cual es mucho más potente; a veces el netbook es considerado más como un equipo adicional para ser usado en viajes cortos, exposiciones, para aquéllos que usan el correo electrónico en cualquier lugar, etc.
En lo que se refiere a su aplicación con la PIZARRA DIGITAL DE BAJO COSTE podríamos considerar las siguientes opciones:
1. Si optamos por montarnos la Pizarra de Bajo Coste en un aula de forma fija, entonces nos vendría mejor un portátil instalado en la mesa del profesor y con conexión a Internet.
2. Por el contrario, y principalmente por la facilidad de transporte, el netbook es recomendado para aquellos que no tienen un aula específica y deben montar la Pizarra de Bajo Coste en diferentes aulas.
En cualquier caso, como ya se ha dicho anteriormente, hay que obtener de las editoriales dichos equipos. Al igual que se comentó con los proyectores, es preferible obtener UN ordenador bien completo a que nos ofrezcan dos de baja calidad.
Lo más importante que debe tener un ordenador y para que funcione con más fiabilidad la PIZARRA DIGITAL DE BAJO COSTE es que venga con el Bluetooth ya incorporado de serie. Esto evitará tener que comprar posteriormente un adaptador Bluetooth (o Bluetooth stack en inglés) que puede que no sea compatible con el software de la Pizarra de Bajo Coste. Además, se evita el tener un puerto USB contínuamente ocupado con el adaptador.
Algunas características básicas para un ordenador portátil serían:
-Procesador Intel Core con un mínimo de 1.73 GHz y un mínimo de 3 megabytes de Caché
-4 gigabytes de memoria RAM
-Disco duro mínimo de 320 gigabytes
-Tarjeta Gráfica marca Nvidia o ATI con 512 megabytes de memoria dedicados, mejor 1 gigabyte si es posible.
-Conexión a Internet inalámbrica por WIFI 802.11
-Conexión Bluetooth 2.0 de serie
-Un mínimo de 3 puertos de conexión tipo USB
-Una conexión de tipo VGA para conectar con el proyector
-Cámara web y micrófono incorporados
Algunas características básicas para un netbook serían:
-Procesador Intel Atom con un mínimo de 1.50 GHz y 1 megabyte de Caché
-1 gigabyte de memoria RAM, mejor si lleva 3 gigabytes
-Disco duro mínimo de 250 gigabytes
-Tarjeta Gráfica Nvidia o ATI con 1 gigabyte de memoria dedicado
-Conexión a Internet inalámbrica por WIFI 802.11
-Conexión Bluetooth 2.0 de serie
-Un mínimo de 3 puertos de conexión tipo USB
-Una conexión de tipo VGA para conectar con el proyector
-Cámara web y micrófono incorporados
-Muy importante: batería de 6 celdas para una autonomía de hasta 8 horas